Según Investigadores del Instituto Max Planck, el sentido de la vista es el más importante para las personas seguido del oído (1), siendo estos, indispensables para el proceso de aprendizaje, según la OMS al menos 2.200 millones de personas tienen una deficiencia visual o ceguera (2) y más de 360 millones padecen una pérdida de audición discapacitante (3).
En Chile en el año 2010, la Encuesta Nacional de Salud (ENS) reportó que aproximadamente el 43.1% (5.600.000) de los chilenos, tienen agudeza visual disminuida y un 32.7% (4.200.000) disminución de agudeza auditiva (4).
Actualmente, debido a la crisis sanitaria COVID-19, un 95,3% de las empresas están trabajando bajo la modalidad de teletrabajo (5), y casi un 100% de los estudiantes están recibiendo sus clases de manera virtual, lo cual, no sería posible sin las condiciones de salud visual y auditivas adecuadas.
Por tal razón, es indispensable reconocer la importancia de estos sentidos (la visión y la audición), en un mundo donde principalmente se habla de las percepciones (lo que vio y escuchó en el televisor, internet, celular, en la calle…) es casi inconcebible la idea de un mundo sin colores, sin forma, sin detalles o sin poder reconocer o escuchar a las personas cercanas (aislamiento) cuando hay soluciones y son eficientes.
Esto sin dudas convierte a los Establecimientos de Óptica como Servicios Esenciales, que se encuentran regulados en el Código Sanitario artículo 126, como los encargados de la fabricación, distribución y venta de lentes ópticos con fuerza dióptrica, de acuerdo a las prescripciones que se ordenen en la receta y que pueden ser prescritas según el artículo 113 bis por Oftalmólogos, Tecnólogos Médicos con mención en Oftalmología y Optometría u Optómetras (6).
En dichos establecimientos, las personas podrán encontrar solución a gran parte de los problemas de salud visual y auditiva, entre los cuales están:
Apoyo al Plan de Acceso Universal a Garantías Explícitas de Salud (GES), entrega de lentes ópticos a mayores de 65 años.
Los argumentos anteriormente expuestos reafirman las razones del por qué las Ópticas y los Laboratorios Ópticos son una actividad esencial. Las altas demandas visuales de la población por el uso intensivo de dispositivos electrónicos para comunicarse, estudiar, trabajar, recrearse y entretenerse, hacen que los servicios profesionales de las ópticas sean indispensables para un representativo universo de la población.
Constituyen entonces los establecimientos de Óptica un importante centro de atención primaria para los cuidados de salud visual y auditiva, por tanto es un servicio esencial, entregando una rápida y oportuna atención.
–Lo que los ojos ven y los oídos oyen, la mente lo cree.-Harry Houdini.
-La visión de uno no es una hoja de ruta sino una brújula. -Peter Block.
-Los ojos son el punto donde se mezclan alma y cuerpo.-Friedrich Hebbel.
-Podemos tener todos los medios de comunicación del mundo, pero nada, absolutamente nada sustituye la mirada del ser humano.-Paulo Coelho.
BIBLIOGRAFÍA
(1) Lila San Roque, Kobin H. Kendrick, Elisabeth Norcliffe y Asifa Majid. New light shed on the hierarchy of the senses. the Max Planck Institute for Psycholinguistics in Nijmegen 2014.
(2)Organización Mundial de la Salud. Informe OMS sobre el informe mundial de la visión 2019.
http://https://www.who.int/es/news-room/detail/08-10-2019
(3) Organización Mundial de la Salud. Informe OMS sobre el informe dia internacional del cuidado del oído 2013.
http://https://news.un.org/es/story/2013/02/1265381
(4) Ministerio de Salud MINSAL. Encuesta Nacional de Salud 2009-2010:https://www.minsal.cl/portal/url/item/bcb03d7bc28b64dfe040010165012d23.pdf
(5) La Asociación Chilena de Seguridad. 2020 https://www.achs.cl/portal/ACHS-Corporativo/EstadAchs/Paginas/estadisticas-ACHS.aspx
(6) Ministerio de Salud Pública. Código Sanitario 23/4/2020 https://www.leychile.cl/N?i=5595&f=2020-04-23&p=